Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
Instalación multiple Ejercicio 3
Creamos particiones con el live cd de Ubuntu
Intalamos XP en la partición de NTFS
Intalamos Ubuntu en la partición de EXT4 y le damos formtaro / y poner EXT4 cuando seleccionamos la raiz.
Instalamos w7 en la particion primera
Intalamos XP en la partición de NTFS
Intalamos Ubuntu en la partición de EXT4 y le damos formtaro / y poner EXT4 cuando seleccionamos la raiz.
Instalamos w7 en la particion primera
miércoles, 1 de febrero de 2012
servicios
- Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media (WMPNetworkSvc): Comparte las bibliotecas del Reproductor de Windows Media con otros dispositivos multimedia y reproductores en red.
- Captura SNMP (SNMPTRAP): Recibe mensajes del protocolo SNMP (Servicio de Protocolo simple de administración de redes) y los retransmite a los programas de administración de SNMP que se estén ejecutando en el equipo.
- Directiva de extracción de tarjetas inteligentes (SCPolicySvc): Permite configurar el sistema para bloquear el escritorio del usuario al quitar la tarjeta inteligente.
- Tarjeta inteligente (SCardSvr): Administra el acceso a tarjetas inteligentes leídas por el equipo.
- Registro remoto (RemoteRegistry): Permite modificar el registro a usuarios remotos.
- Ubicador de llamada a procedimiento remoto (RpcLocator): Utilizado para RPC en versiones anteriores de Windows. Actualmente sólo está presente por motivos de compatibilidad.
- Parental Controls (WPCSvc): Utilizado para el control parental en Windows Vista. Se mantiene sólo por motivos de compatibilidad.
http://mundogeek.net/archivos/2009/09/16/servicios-de-windows-7-que-puedes-desactivar-para-mejorar-el-rendimiento/
martes, 31 de enero de 2012
usuarios ubuntu
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de
administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”. A modo de prueba
en este ejercicio, establece como contraseña de estos usarios la misma
que sus respectivos nombres.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los
documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la
de "varios"
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.
5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.
lunes, 30 de enero de 2012
Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Windows7)
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.
3. Crea los siguientes permisos:
· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.
· El
usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los
directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta
“varios”.
· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.
5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo
pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que
pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda
ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.
6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
Si, por seguridad.
7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?
si, por seguridad para el usiario no pueda tener acceso a mis datos.
8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este
grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del
grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y
no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios
realizados.
9. Borra el usuario “usu2”.
viernes, 27 de enero de 2012
Ficheros-carpetas
Windows 7
CD ;Para ver el directorio actual de la unidad especifica
DIR ;Muestra la listade subdirectorios y archivos de un directorio
MD ; Si las extensiones de comandos están habilitadas
RD ; Quita un directorio
RD /S ; Quita todos los directorios y archivos del directorio además del mismo directorio. Se usa cuando se desea quitar un árbol
COPY ; Copia uno o más archivos en otra ubicación
XCOPY ; copia árboles de archivos y directorios
DEL ; Elimina uno o más archivos
MOVE ; Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios
TREE ;Muestra de forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta
REN ; Cambia el nombre de uno o más archivos
ATTRIB;Muestra o cambia los atributos de un archivo
Ubuntu
ls ; Muestra información acerca de los archivos
ls –l ; Utiliza un formato de listado largo
cd ;
cp; Copia el origen al destino que se le de
mkdir ;Crea los Directorios si no existen ya
rmdir; Borra el/los directorios si están vacios
rm –r ; Borra los contenidos de los directorios recursivamente
mv ; Renombra origen a destino o mueve origen a directorio
pwd;Muestra la ruta con la que estamos trabajando
CD ;Para ver el directorio actual de la unidad especifica
DIR ;Muestra la listade subdirectorios y archivos de un directorio
MD ; Si las extensiones de comandos están habilitadas
RD ; Quita un directorio
RD /S ; Quita todos los directorios y archivos del directorio además del mismo directorio. Se usa cuando se desea quitar un árbol
COPY ; Copia uno o más archivos en otra ubicación
XCOPY ; copia árboles de archivos y directorios
DEL ; Elimina uno o más archivos
MOVE ; Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios
TREE ;Muestra de forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta
REN ; Cambia el nombre de uno o más archivos
ATTRIB;Muestra o cambia los atributos de un archivo
Ubuntu
ls ; Muestra información acerca de los archivos
ls –l ; Utiliza un formato de listado largo
cd ;
cp; Copia el origen al destino que se le de
mkdir ;Crea los Directorios si no existen ya
rmdir; Borra el/los directorios si están vacios
rm –r ; Borra los contenidos de los directorios recursivamente
mv ; Renombra origen a destino o mueve origen a directorio
pwd;Muestra la ruta con la que estamos trabajando
miércoles, 25 de enero de 2012
Ejercicios comandos básicos
Windows:
1.- Muestra un listado de todos los comandos del sistema.
help
2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
Muestra la informacón de configuración del sistema operativo de un equipo local remoto, incluidos los niveles de Service Pack (help systeminfo)
3.- Cambia el color de la consola de tal forma que la letra sea roja y el fondo azul.
color 94
4.- Sustituye el símbolo del sistema por "Comandos hora>" (y muestre la hora actual).
prompt comandos$s$t$f
5.- Cambia el título de la ventana por "Comandos Windows".
title comandos windows
6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
Boton derecho fondo de pantalla, nueva, acceso directo ponemos cmd next next.
7.- Crea un acceso directo a apagar el
sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el
mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Nombra "Apagar" al
acceso directo. Después cambia el icono del acceso directo.
botón derecho fondo de pantalla, nueva, acceso directo, shutdown /s /t 30 /c "El equipo se apagará en medio minuto"
8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema. Nombra "No apagar" al acceso directo.
botón derecho fondo de pantalla, nueva, acceso directo, shutdown /a, y le componemos No apagar
Linux:
1.- Crea un lanzador a la aplicación Terminal en el Escritorio.
2.- Muestra la ayuda del comando date de dos formas diferentes.
man date y man --help
man date y man --help
3.- Indica el usuario actual y la fecha/hora con una sola orden y de dos formas diferentes.
whoami && date whoami;date
whoami && date whoami;date
4.- Modifica la fecha actual a día 1 de enero de 2005.
date --set 01/01/2005
date --set 01/01/2005
5.- Crea un alias (llamado "hola") que te borre la pantalla, que muestre el calendario de febrero y muestre la fecha actual.
alias hola='clear;cal -m 02;date'
alias hola='clear;cal -m 02;date'
6.- Elimina el alias creado anteriormente
unalias hola
unalias hola
7.- Muestra un listado de los últimos 10 comandos ejecutados.
man history y history 10
man history y history 10
8.- Apaga completamente el equipo dentro de 2 minutos y ejecuta la orden en modo background.
sudo shutdown -P +2& para seguri creando sudo shutdown -c para cancelar
martes, 24 de enero de 2012
Personalización Ubuntu
1. Cambia el fondo de tu escritorio con una impresión de pantalla de la portada de tu blog.
15. Instala el programa "Configuración avanzada de Gnome" desde el "Centro de software de Ubuntu". Y realiza, mediante esta aplicación, las siguientes configuraciones.
16. Haz que sea visible en el escritorio el icono de "Computadora" y el de la "Papelera de reciclaje".
17. Cambia la tipografía que hay por defecto y la de los títulos de las ventanas por la "Khemer OS" a tamaño 10.
18. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle” (desaparezca la ventana salvo el título) y que al hacer clic con el botón central sobre la barra de título la ventana se maximice sólo horizontalmente.
2. Configura el ratón para que sea apto para personas zurdas y aumenta la sensibilidad del mismo.
3. Modifica el tema de la interfaz de usuario eligiendo el tema "Radiance".
4. Configura la pantalla para que ésta se apague tras tras 1 minuto de
inactividad de tu equipo. Evita además que se bloquee la pantalla hasta
que la inactividad sea de 10 minutos, es decir, que pasado ese tiempo se
solicite la contraseña del usuario.
5. Silencia completamente el equipo.
6. Cambia el retardo del teclado a medio.
7. Crea un enlace (acceso directo) en el escritorio hacia la carpeta Documentos.
8. Añade al panel lateral de Unity un acceso directo permanente al
Monitor del sistema y al Terminal. Elimina el acceso directo a Ubuntu
One y a LibreOffice Impress.
9. ¿El panel lateral de Unity se oculta automáticamente? ¿En qué condiciones?
Si, cuando no tenemos ningun programa activado o cuando se amplia la pantalla
10. Muestra información del sistema, como por ejemplo la CPU instalada en el equipo.
11. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
12. Haz que el programa "Shotwell Viewer" sea la aplicación predeterminada como visor de fotos.
13. Modifica las combinaciones de tecla para que al pulsar “Alt+Derecha”
se cambie el área de trabajo a la derecha del área de trabajo actual.
14. Asigna a la combinación de teclas “Control+W” lanzar el explorador
web y a la combinación “Control+Alt+C” lanzar la calculadora.
15. Instala el programa "Configuración avanzada de Gnome" desde el "Centro de software de Ubuntu". Y realiza, mediante esta aplicación, las siguientes configuraciones.
16. Haz que sea visible en el escritorio el icono de "Computadora" y el de la "Papelera de reciclaje".
17. Cambia la tipografía que hay por defecto y la de los títulos de las ventanas por la "Khemer OS" a tamaño 10.
18. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle” (desaparezca la ventana salvo el título) y que al hacer clic con el botón central sobre la barra de título la ventana se maximice sólo horizontalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)