Interés general
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
Instalación multiple Ejercicio 3
Creamos particiones con el live cd de Ubuntu
Intalamos XP en la partición de NTFS
Intalamos Ubuntu en la partición de EXT4 y le damos formtaro / y poner EXT4 cuando seleccionamos la raiz.
Instalamos w7 en la particion primera
Intalamos XP en la partición de NTFS
Intalamos Ubuntu en la partición de EXT4 y le damos formtaro / y poner EXT4 cuando seleccionamos la raiz.
Instalamos w7 en la particion primera
miércoles, 1 de febrero de 2012
servicios
- Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media (WMPNetworkSvc): Comparte las bibliotecas del Reproductor de Windows Media con otros dispositivos multimedia y reproductores en red.
- Captura SNMP (SNMPTRAP): Recibe mensajes del protocolo SNMP (Servicio de Protocolo simple de administración de redes) y los retransmite a los programas de administración de SNMP que se estén ejecutando en el equipo.
- Directiva de extracción de tarjetas inteligentes (SCPolicySvc): Permite configurar el sistema para bloquear el escritorio del usuario al quitar la tarjeta inteligente.
- Tarjeta inteligente (SCardSvr): Administra el acceso a tarjetas inteligentes leídas por el equipo.
- Registro remoto (RemoteRegistry): Permite modificar el registro a usuarios remotos.
- Ubicador de llamada a procedimiento remoto (RpcLocator): Utilizado para RPC en versiones anteriores de Windows. Actualmente sólo está presente por motivos de compatibilidad.
- Parental Controls (WPCSvc): Utilizado para el control parental en Windows Vista. Se mantiene sólo por motivos de compatibilidad.
http://mundogeek.net/archivos/2009/09/16/servicios-de-windows-7-que-puedes-desactivar-para-mejorar-el-rendimiento/
martes, 31 de enero de 2012
usuarios ubuntu
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de
administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”. A modo de prueba
en este ejercicio, establece como contraseña de estos usarios la misma
que sus respectivos nombres.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los
documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la
de "varios"
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.
5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.
lunes, 30 de enero de 2012
Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Windows7)
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.
3. Crea los siguientes permisos:
· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.
· El
usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los
directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta
“varios”.
· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.
5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo
pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que
pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda
ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.
6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
Si, por seguridad.
7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?
si, por seguridad para el usiario no pueda tener acceso a mis datos.
8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este
grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del
grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y
no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios
realizados.
9. Borra el usuario “usu2”.
Modelos de placas:
- ASUS P6T WS Pro
- ASUS P5GPL-X
- MSI Z68MA-G45 (G3)
- INTEL DX79TO
- Factor de forma: ATX Form Factor: 12''x9.6''(30.5cm x 24.5 cm)
- Tipo de zócalo microprocesador: LGA 1366 socket for Intel Core
- Tipo de memoria y su velocidad: 6 x DIMM, max 12GB, DDR3 1600/1333/1066 MHz
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset: Intel X58 / ICH10R
- Tipos de ranuras de expansión: 2 x PCI Express 2.0x16 slot (at x16 / x16 mode); 1 x PCI Express x 1 slot; 2 x PCI-X slots; 1 x PCI 2.2 slot
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas: 6 x SATA 150/300 ports; 2 x SAS
- ¿BIOS o UEFI?: 16 Mb, AMI BIOS, PnP, DMI 2.0, WfM 2.0, SM BIOS 2.4, Multi-language BIOS
2. ASUS P5GPL-X
- Factor de forma: ATX Form Factor: 12 in x 7.2 in
- Tipo de zócalo microprocesador: LGA 775 socket for Intel Pentium 4
- Tipo de memoria y su velocidad: 2 GB of unbufferred non-ECC 400/333 MHz
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset: Intel 91 5PL // Intel ICH6
- Tipos de ranuras de expansión: 1 x PCI Express x16 slot; 1 x PCI Express x 1 slot; 3 x PCI slots
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?: 4 Mb Flash ROM, AMI BIOS, PnP, DMI 2.0, SM BIOS 2.3, WfM 2.0
3. MSI Z68MA-G45 (G3)
- Factor de forma:
- Tipo de zócalo microprocesador:
- Tipo de memoria y su velocidad:
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset:
- Tipos de ranuras de expansión:
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?:
4. INTEL DX79TO
- Factor de forma:
- Tipo de zócalo microprocesador:
- Tipo de memoria y su velocidad:
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset:
- Tipos de ranuras de expansión:
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?:
viernes, 27 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)